NACION y EDO MEX

LEY GARROTE, SEGUNDO AVISO DE LO QUE SE ESPERA EN LA 4T

LEY GARROTE CORTARA LA LIBERTAD DE EXPRESION

LEY GARROTE, SEGUNDO AVISO DE LO QUE SE ESPERA EN LA 4T

.- TABASCO SE CONVIERTE EN EL  LABORATORIO PARA UNA LEY QUE PODRIA DARSE A NIVEL NACIONAL.

.- LA LEY GARROTE BAJO PRETEXTO DE EVITAR CHANTAJES AL GOBIERNO AMENAZA CORTAR LA LIBERTAD DE EXPRESION.

 

Por: José Carlos O´Farrill Hernández

El partido MORENA y el Presidente una vez más hacen gala de la típica incongruencia que los caracteriza.

Un congreso nuevamente viola la constitución, primero en Baja California le otorgan una extensión de periodo de gobierno a un gobernador de MORENA de dos a cinco años y ahora en Tabasco la legislación decide cambiar la ley de ese Estado para limitar las marchas y manifestaciones en contra de obras públicas.

La legislación, conocida como “Ley Garrote”, ha generado polémica entre diversos sectores sociales, pues varios consideran que pretende castigar a quienes realicen manifestaciones en la entidad.

Las modificaciones para la llamada “ley garrote” se realizaron en los artículos 299; 306; 307 y 308 del Código Penal de Tabasco y se adicionarán el artículo 196 Bis; y del artículo 308 Bis. De 6 a 13 años de prisión a quien se manifiesta y evite o bloque cualquier vía de comunicación u oficinas gubernamentales o impida la realización de obras públicas.

De esta manera se corta un derecho y un medio del cual el actual Presidente hizo uso para lograr estar a donde está ahora. En la década de los noventa, Andrés Manuel López Obrador realizó diversas marchas y bloqueos en su natal Tabasco para manifestarse en contra de fraudes electorales o por lo que consideraba injusticias para los campesinos, por lo que algunos críticos consideran que la “Ley Garrote” es una contradicción para la historia del actual Presidente, quien no tuvo una acción directa en las modificaciones al Código Penal.

A lo que el Presidente, tras estas críticas y señalamientos, respondió lo siguiente:

“La ‘Ley garrote’ es para evitar extorsión y ‘moches’, no para reprimir”

Sin duda las reacciones de algunos sectores como de Amnistia Internacional quienes señalan que dicha ley pone en riesgo la libertad de expresión y los derechos humanos, son lógicas.

Pero esto no termina ahí, digamos que MORENA y el Presidente están realizando su experimento número dos con las legislaciones locales, ahora para cortar un derecho que está en la Constitución, por lo tanto lo que realizaron en Tabasco va en contra de las garantías individuales y colectivas amparadas en nuestra máxima ley, que es la Constitución.

Sin duda el Presidente está realizando su cuarta transformación y eso no quiere decir que lo que está transformando sea para mejorar nuestro país y nuestra calidad de vida.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar