En un claro inicio de abandono el Parque Temático Minimundos
– Con maquetas que se empiezan a romper, otras que ya dan pena, un teleférico ya que no opera, y con cuerpos de agua secos.
– Al actual gobierno no le interesa mantener y mucho menos ampliar el concepto del parque temático mini mundos.
Por: José Carlos O´Farrill Hernández
Tlalnepantla Estado de México, 11 de agosto de 2019.
Un 31 de marzo de 2017, el gobierno del entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas entregaba en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el parque temático Mini mundos, un lugar que permite recorrer los principales monumentos del mundo en un solo día. Sin duda es una obra que buscó impulsar el desarrollo económico, fomentar el turismo, así como tener opciones culturales, de recreación para la gente y aprovechar mejor los espacios públicos.
Este parque temático te permite admirar a escala, en un mismo lugar, 38 monumentos emblemáticos de cada continente, entre ellos la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad, la Opera House de Sídney, el Cristo del Corcovado de Brasil, la Muralla China y el Taj Majal, entre otros tantos de nivel internacional, en mi humilde opinión les faltó uno muy importante como sería el Big Ben pero como digo, en mi humilde opinión, también las maravillas que tenemos en nuestro país y además en el estado de México. En el caso de edificios Nacionales está la catedral de la ciudad de México, el palacio de Bellas Artes, la Basílica de Guadalupe entre otros y de nuestro Estado de México podremos ver el centro ceremonial Otomi, el Acueducto del Padre Tembleque y el cosmovitral entre otros.
Es parque que se encuentra en el terreno que fue expropiado a los representantes legales de la empresa “Gas de Tlalnepantla, S.A. de C.V.”, con quienes se logró llegar a un acuerdo con ellos plasmando un convenio que permitió avanzar y concluir el procedimiento administrativo de expropiación, iniciado antes que la propia obra, con la indemnización correspondiente.
En este parque puedes tomar el tren que recorre y explica los monumentos ahí exhibidos, de igual manera estaba originalmente un teleférico que podía la gente tomar para ver dicho parque. Hoy en día el teleférico no funciona así que bueno, tal vez el costo puede ser excesivo para un pequeño parque como es este, en fin, ignoro la razón, pero sin duda el abandono esta latente.
Lamentablemente por las condiciones en que se encuentra parece que no durará mucho: ya las maquetas, hechas de fibra de vidrio y en su mayoría con unos acabados muy bien hechos en su origen, se encuentran varias en condiciones precarias, el teleférico ya no está funcionando, las partes de maquetas que originalmente tenían agua que las rodeaba para que se viera más imponente y real ya están secas y en general, aun cuando solo cuenta este parque con escasos dos años casi cinco meses de vida, se nota que al gobierno actual que encabeza el señor Alfredo del Mazo Masa no le importa mucho que continúe, para lo único que sí se tuvo presupuesto es para cambiar solamente el logo que distingue a la nueva administración tanto en la entrada como en los paneles de información de cada escultura o maqueta, es en lo único que invirtieron.
Este concepto que me parece interesante, educativo, culturalmente llamativo, y un excelente paseo familir, pero de no darle mantenimiento y no aumentar el número de maquetas, acabaría en el abandono y probablemente cerrando. En fin, esperemos que no sea así y tengamos Minimundos para muchos años más porque es una excelente salida para disfrutar en familia.