El Discurso Tranquilizador del Presidente no Tranquiliza
- Con una diapositiva simple y con una explicación pobre AMLO advierte de acciones para rescatar la economía de México
- El Coronavirus adelanto la caída del Neoliberalismo en el mundo afirma presidente de México.
México, 6 de abril 2020
Por: Carlos Martínez
En nuestro país con un nuevo estilo muy de Andrés Manuel López Obrador, ahora en la presidencia de México, en la ya tradicional mañanera el día lunes 6 de abril el presidente retomo las acciones que su administración realizara ante la pandemia del Coronavirus en apoyo de la activación económica del país.
Mostrando una diapositiva simple y con una explicación realmente pobre el presidente asegura dar 22 millones de beneficiarios de los programas sociales, 2 millones de nuevos empleos, 2 millones 100 mil créditos para viviendas.
Bajo la promesa que a los periodistas asistentes les dará el resto del contenido con el que sustenta la información dada no sabemos si esto se refiere a la meta que busca llegar con sus programas y acciones o lo que ya ha logrado lo que si al presidente le podemos decir que México tiene otros datos. Tan solo en empleo formal la 4T se han creado menos empleos y este sector ha caído un 4.0% según datos dados por el IMSS.
Sin embargo, el presidente asegura otra cosa y se ve optimista respecto al presente y el futuro del país ya con declaraciones como la estampita del detente que lo protege de todo, o que la crisis actual le cayó como anillo al dedo podemos ver la capacidad y la dimensión de actitudes y preparación que cuenta nuestro líder nacional.
Y como es costumbre, el presidente a manera de profeta manifestó que el Neoliberalismo tenía sus días contados, que él ya lo sabía, que la crisis sanitaria solo adelanto lo que el ya daba por un hecho.
También habla de buscar que no se disparen los índices de contagios de Coronavirus pero sin embargo él es el primero en no respetar las medidas sanitarias, una vez más, la incongruencia de nuestro presidente se hace presente.
Sin duda los mercados no están tranquilos las medidas del presidente no dicen nada y por lo tanto el discurso lejos de calmar deja en la incertidumbre y la intranquilidad.
Seguirá siendo la ciudadanía y la iniciativa privada la única que tendrá que buscar salir adelante y seguir tomando las medidas sanitarias y también buscar las medidas económicas para poder sobrellevar la presente crisis en donde a diferencia de otros países en donde sí se han dado políticas y el apoyo a los empresarios y negocios, no así en nuestro país en donde incluso llaman a cumplir las obligaciones fiscales en donde la apatía y la falta de creatividad en políticas económicas dejan claro las limitantes y la poca visión de nuestro presidente.