NACION y EDO MEX

EL PODER EMPRESARIAL Y LA AMISTAD OBSECUENTE

SIN LÍNEA

***El poder empresarial y la amistad obsecuente

José SANCHEZ LÓPEZ

NO es cierto que las cosas hayan cambiado, que ya no son como antes,
que ya no hay corrupción, bla, bla, bla, como todas las mañaneras lo
repite el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

De ninguna manera, no sólo sigue igual sino que ha empeorado, es más,
ni siquiera en esta grave crisis sanitaria por la que atraviesa
nuestro país y el mundo, deja de verse la laxitud para unos y el rigor
para otros.

La primera manifestación del Corona Virus se hizo presente el jueves
27 de febrero. Al día siguiente se confirmó con la muerte de la
primera víctima.

Conforme transcurrió el tiempo la situación empeoró, pero ello no
contó para el presidente LÓPEZ que siguió diciendo que no pasaba nada
e invitaba al pueblo a salir y abrazarse. Tuvieron que empezar a caer
cientos de personas, víctimas del Covid 19, para que cambiara su
actitud. Vinieron entonces, a destiempo, las recomendaciones: el uso
del tapabocas, no salga, no salude, no abraze, no bese, quédese en
casa.

En ese ínter, el presidente LÓPEZ, que opor cierto hasta la fecha no
usa el cubre bocas, se dio tiempo para ir a Culiacán, a saludar a la
señora MARÍA CONSUELO LOERA PÉREZ, madre del “Chapo”, en el cumpleaños
de su nieto, OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, al que antes tuvieron que liberar en
uno de los episodios más vergonzosos y humillantes para las Fuerzas
Armadas.

Luego se dio la recomendación del cierre de empresas y negocios, cuya
actividad no fuera esencial.

La gran mayoría lo acató, pero las tiendas Elektra, propìedad de
RICARDO SALINAS PLIEGO, a quien el mismo presidente LÓPEZ lo
calificara en un tiempo como “parte de la mafia del poder”, ahora
convertido en publicista preferido y miembro del Consejo Asesor
Empresarial, tras la reconciliación con el programa “Jóvenes
Construyendo el Futuro”, no ha cerrado ninguna de sus 2 mil 457
tiendas en el país.

Ya hubo contagios entre los empleados que tienen que trabajar 12 hoas
al día y ya cayó la primera víctima.

Fue el estudiante RODOLFO CRUZ JUÁREZ, de la Universidad Autónoma de
la Ciudad de México, del Departamento de Cobranzas. Su muerte fue por
contagio del Covid 19 y está documentada.

Tras el deceso, sus compañeros denunciaron la falta de sensibilidad de
Grupo Salinas, ya que a pesar de la contingencia, Elektra no ha
cerrado.

ALEJANDR ESCOBAR, compañera de RODOLFO subió a sus redes:

¿Qué es lo que tiene qué decir presidente @lopezobrador_? ¿O usted
secretaria @LuisaAlcalde? Su negligencia es criminal.

“Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, denunciamos a
Grupo Salinas por negligencia patronal”.

¿Y qué ha pasado? Nada. Las tiendas siguen operando.

Una situación similar que, afortunadamente no ha cobrado víctimas pero
en la que también se han dado múltiples contagios, es la que viven 7
mil 500 empleados de las 249 tiendas Office Depot en el país.

Esa cadena, propiedad de empresarios norteamericanos, tampoco ha
cerrado. No da a sus trabajadores los insumos necesarios para
protegerse. Los obliga a trabajar, son pena de despedirlos. Los mismos
empleados han tenido que fabricar sus caretas y habilitar los
implementos necesarios porque la empresa no les da nada y, en el
colmo, les descuentan tres días de su salario mensual, para el
programa “Solidaridad con Office”, bajo el argumento de que hay que
ayudar a las tiendas que han cerrado.

¿Cuáles? Si todas han seguido trabajando.

En todo caso, lo más lógico sería que los altos directivos, los
socios,  pero no los empleados, que son los que perciben los salarios
más bajos, fueran los que se cooperaran.

En contraposición, la empresa Carnival, fue exhibida, para variar en
una de las mañaneras, como una de las compañías rebeldes, que no ha
acatado las órdenes de cerrar.

La secretaria del Trabajo, LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, fue la encargada
de exhibirla.

Sólo que tiro le salió por la culata, porque el representante legal de
la empresa, EDUARDO MELÉNDEZ la desmintió.

“Es indignante que la secretaria del Trabajo nos señale sin haber
inspeccionado ni haber tocado la puerta”.

“El anuncio lo hizo LUISA MARÍA en la mañana y cuatro horas después,
sin que nunca antes se hubieran parado en las tiendas o la fábrica,
llrgó un contingente de la ST para inspeccionar”.

El abogado MELÉNDEZ advirtió: “Tenemos acta de la Secretaría de Salud,
liberando a Carnival de cualquier responsabilidad. Es violatorio, es
indignante que salga tu nombre, sin haber tocado la puerta. Nos
encantaría que a través del mismo medio, en la mañanera, reconozcan
que se equivocaron”.***CÚMPLANSE LAS LEYES, EN LOS BUETES DE MI
COMPADRE.***AU REVOIR.

joebotlle@gmail.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar