TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

LANZAN NUEVA INTERFAZ PARA APLICACIONES DE MOLDEO POR INYECCIÓN

LANZAN NUEVA INTERFAZ PARA APLICACIONES DE MOLDEO POR INYECCIÓN

  •  Con la interfaz de máquina de moldeo por inyección (IMMI), Universal Robots ha lanzado una solución fácil de usar y rápida para que los fabricantes de plásticos integren cobots de UR con máquinas de moldeo por inyección

Ciudad de México, 12 de mayo, 2020 – Los fabricantes de plásticos recurren cada vez más a robots colaborativos para atender máquinas de moldeo por inyección. Con el lanzamiento de la nueva interfaz de máquina de moldeo por inyección (IMMI), Universal Robots hace que la comunicación entre sus cobots e-Series y las máquinas de moldeo por inyección sea rápida y fácil. IMMI admite máquinas de moldeo por inyección con interfaces de comunicación EUROMAP 67 y SPI AN-146.

 

Se espera que el mercado global de robots colaborativos en la industria de plásticos y polímeros crezca exponencialmente en los próximos cinco años, de $250 millones de dólares en 2020 a $1.5 mil millones de dólares en 2025. De acuerdo con BIS Research, el 15 por ciento de todas las aplicaciones de cobot en 2020 estarán dentro moldeo por inyección, automatizando tareas como colocar insertos en moldes y piezas móviles a través de procesos posteriores al molde.

 

Estas son tareas que requieren una alta repetibilidad, movimientos complejos y ángulos exigentes, lo que los hace perfectamente adecuados para los cobots de seis ejes de Universal Robots (UR). Los cobots se pueden montar en la parte superior o al lado de una máquina de moldeo por inyección y pueden trabajar junto a operadores humanos sin jaulas de seguridad (sujeto a evaluación de riesgos), ahorrando espacio valioso en el piso del taller.

 

“Las máquinas de moldeo por inyección tienen muchas entradas y salidas para gestionar las complejidades del proceso de moldeo”, dice Joe Campbell, gerente senior de desarrollo de aplicaciones en Universal Robots.

 

“Las interfaces estandarizadas permiten una fácil integración e intercambiabilidad. Con el IMMI, le damos al fabricante la capacidad de configurar, programar y controlar todo el ciclo de aplicación a través del colgante de enseñanza del cobot UR. Combine esto con la flexibilidad de posicionamiento y los grados adicionales de libertad que se encuentran en los cobots UR en comparación con los robots cartesianos tradicionales, y tendrá una solución muy poderosa”.

 

El IMMI se instala en la caja de control de los cobots UR en menos de diez minutos, lo que proporciona una integración profunda con el sistema del robot, incluida la funcionalidad de seguridad, y aprovecha el puerto de expansión de la caja de control de los cobots e-Series para facilitar el montaje y la gestión de cables. Se proporciona una plantilla IMMI para el sistema operativo Universal Robots Polyscope para facilitar su uso en el árbol de programación. IMMI ahora está disponible a través de la plataforma UR+ de Universal Robots, en rápida expansión, de productos certificados para funcionar a la perfección con los cobots UR.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar