Llegan las vacaciones, guarda tu tarjeta de crédito como un respaldo
Ciudad de México a 22 de junio de 2020 – Llegan las vacaciones y te recomiendamos guardar tu tarjeta de crédito como un respaldo ante situaciones financieras imprevistas.
Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comenta: Aunque este año las vacaciones no serán como acostumbrábamos, es importante que hablemos de un error que cometemos al momento de tomarlas: cargar todo o casi todo a nuestra tarjeta de crédito.
Las tarjetas de créditos no son una extensión del salario, no es efectivo adicional, solamente es un mecanismo distinto para disponer del dinero. Se trata de una herramienta útil siempre y cuando el tarjeta habiente sea responsable y organizado en su modo de gastar y pagar, define Obregón. Entonces, ya sean las vacaciones de Semana Santa, Verano o Fin de Año, debes conocer su manejo para no pagar ni un peso de interés al banco o a la institución que te la dio.
Si has cargado todo a tu tarjeta de crédito en vacaciones –explica el directivo–, sabrás que cuando llega el día de corte, y revisas el saldo a pagar para no generar intereses o el saldo total, muchas veces nos podemos ver inmersos en problemas que superan el monto que esperábamos o que podemos pagar, aunado a esto, tal vez el viaje lo seguimos pagando a meses y que puede surgir cualquier situación que amerite realmente que hagamos uso de la tarjeta de crédito. Al final, si todos estos sucesos se juntan, podríamos estar en problemas para pagar, lo que nos puede ocasionar intereses no deseados y consecutivamente una cadena de eventos desafortunados.
Control de gastos por día
Una tarjeta de crédito puede ser un arma de doble filo por lo que, debemos aprender a manejarla correctamente. Hablando específicamente de su uso durante vacaciones, es mejor que elabores un presupuesto y ahorres lo que planeas gastar por día, considerando comidas (si es que tu paquete vacacional no lo incluye), traslados ya sean en transporte o en coche (en caso de rentar coche, también considerar el gasto además de la gasolina), el costo de entrada a zonas turísticas o incluso cuando un paquete te haga ojitos, debes ya tenerlo contemplado (investigando previamente sobre las atracciones del lugar a visitar).
Obregón también afirma: Es mejor si tienes el dinero ahorrado para estos gastos y puedas guardar tu tarjeta de crédito para un caso que en verdad lo amerite, como pérdida de equipaje o de vuelo, en caso de que te hagan algún cargo extra en el hotel donde te hospedas, grúa en caso de que el coche se descomponga, o incluso, algún accidente o enfermedad que no esté contemplado en tu seguro de gastos médicos o que no cuentes con seguro de gastos médicos mayores.
Uso desmedido y olvidar las fechas de corte y pago
La principal causa de los problemas con las tarjetas de crédito es el uso desmedido y olvidar las fechas de corte y pago. Otro poco es el desconocimiento de cómo utilizarlas, así como las características del producto.
Como se sabe –anota Obregón–, las tarjetas de crédito son excelentes como instrumento de financiamiento, conocerlas es una manera de empezar a utilizarlas a tu favor. Con un poco de información y disciplina podrás obtener mayor provecho de ellas.
Antes de irte de vacaciones, Obregón ofrece estos 3 consejos para manejar tarjetas bancarias de forma eficiente:
1. Antes de utilizar tu tarjeta de crédito, evalúa cuál es tu capacidad para pagar mensualmente o el total a tu plástico sin comprometer de más tus ingresos.
2. No des “tarjetazos”, mejor administra tus ingresos con tus gastos y ahorra para realizar las compras que necesitas durante tus vacaciones.
3. Si estás teniendo dificultades para liquidar completamente tu tarjeta de crédito, trata de cubrir al menos el pago mínimo para evitar notas negativas en Buró de Crédito.
Recuerda que la tarjeta de crédito es cómo un préstamo personal que puedes usar cuando tú quieras, pero que tendrás que pagar al final del mes. Ese dinero no es tuyo, no la sobregires, y ponte al corriente en tus pagos, incluso puedes obtener financiamiento con la misma tarjeta de crédito de hasta 50 días sin pagar interés alguno, concluyó el vocero.