SIN LÍNEA
***”Sí, yo ordené liberar al “Chapito” ¿Y…?
José SÁNCHEZ LÓPEZ
EN el caso del “Ratón”, OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, que no “El Chapito”
porque ese es IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN SALAZAR, los funcionarios de la
4-T, hasta el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, han mentido
tanto que dejarían chato al mismo muñeco de GEPPETTO.
Para empezar, el 17 de octubre de 2019, día en que el Ejército sufrió
su peor humillación, cuando capturaron a OVIDIO, el secretario de
Seguridad y Protección Cudadana, ALFONSO DURAZO MONTAÑÓ, dijo que fue
en base al pedimento de detención provisional con fines de extradición
que había solicitado Estados Unidos.
Y los militares, no la Policía Federal, la realizaron.
Así lo demuestran los videos y fotos de ese día.
Lo que no explicó, es que no obstante la solicitud del gobierno
norteamericano, tenian que haber contado con la orden de cateo y la
correspondiente orden de aprehensión giradas por un juez federal
mexicano, que en ese momento no tenian en su poder, y pese a ello se
introdujeron indebidamente al inmueble.
Esa sola circunstancia hubiera sido más que suficiente para que, de
haberse celebrado un juicio OVIDIO hubiera tenido que ser puesto en
libertad por violación al debido proceso.
Pero en fin, vino luego la libertad del hijo del “Chapo” Guzmán, luego
de la enorme presión ejercida por sus medios hermanos, JESÚS ALFREDO e
IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN SALAZAR y los militares terminaron por
doblegarse y soltar al “Ratón”, pero por órdenes superiores.
Se cuestionó a DURAZO respecto a quién había dado la orden de dejarlo
libre y respondió que nadie en particular, “fue una resolución del
gabinete de seguridad”.
Posteriormente, al comparecer ante la Cámara de Senadores, fue
interrogado bajo juramente de decir verdad y DURAZO volvió a repetir
lo mismo: “nadie decidió liberar a Ovidio Guzmán, fue una decisión de
grupo”.
Se trató de obtener mayor información, esta vez con el Ejército, pero
la respuesta fue que dicha información había sido reservada por cinco
años por cuestiones de seguridad nacional.
Las interrogantes llegaron hasta el presidente LÓPEZ que lo primero
que dijo fue no haber sido informado sobre el operativo que elementos
de las fuerzas federales llevarían a cabo en Culiacán para capturar al
hjjo deñ “Chapo”..
“No me informan en estos casos, porque hay una recomendación general,
hay un lineamiento general que se aplica en estos casos” (¿?).
¿Es lógico que al implementarse un operativo de tal envergadura, en el
que se detendría a uno de los hijos del narco más importante de
México, el presidente LÓPEZ no estuviera enterado?
En lo referente a la liberación de OVIDIO, respondió también que
“habia sido una decisión del gabinete y que la había avalado para que
no murieran inocentes”.
Durante meses, la prensa cuestionó al mandatario federal sobre cuál de
los integrantes de su gabinete de seguridad había sido el que
determinó dejar libre a Ovidio, a lo que LÓPEZ OBRADOR respondió una y
otra vez que había sido una decisión del gabinete “que yo respaldé”.
Esa versión que sostuvo a lo largo de ocho meses y dos días, el mismo
la echó por tierra, sin que nadie se lo preguntara, al declara con
cierto desparpajo, “yo fui el que ordenó que dejaran libre a OVIDIO”.
Enseguida argumentò que fue para no poner en riesgo a la población,
pero nunca admitió que hubiera habido tibieza y menos aún que quien
puso en riesgo a la población fue el mismo gobierno federal, al haber
tratado de realizar un operativo planeado sobre las rodillas.
Pero en fin, no pasa nada, todos los embusteros están tranquilos y
pueden seguir con sus infundios.***¿LA PRESIDENCIA ES SINÓNIMO DE
OMNIPOTENCIA?.***AU REVOIR.