Alonso y Renault, recta final
Renault anunciará el acuerdo este miércoles (13:00 horas). El asturiano regresará a la F1 en 2021 con la escudería que le hizo campeón.

Fernando Alonso será anunciado piloto de Renault este miércoles. Desde la firma francesa se desprende que habrá un anuncio muy importante sobre las 13:00 horas, tal y como ha podido confirmar este medio. Siempre según las fuentes de AS, en la última semana se acercaron posturas hasta alcanzar un acuerdo definitivo entre piloto y escudería. El asturiano regresará a la Fórmula 1 en 2021 con el equipo que le hizo campeón en 2005 y 2006, y al que ya volvió en 2008 y 2009 después de su mala experiencia en McLaren. Cumplirá 39 años a finales de este mes y aspira a luchar por la victoria en las 500 Millas de Indianápolis en agosto antes de volver a dedicar todos sus esfuerzos al Gran Circo. Avisó de que había decidido su futuro en marzo y lo anunciaría en verano. Ya es verano.
Todos los detalles del contrato son importantes y en el caso del bicampeón español, algunos no son convencionales, más allá de un salario de estrella ajustado a los nuevos tiempos de la pandemia (Ricciardo ingresa cerca de 20 millones y es el tercer mejor pagado de la parrilla, Alonso estará ahí). También se espera una relación de patrocinio de la marca de ropa Kimoa, vinculada al asturiano. Será un contrato por varias campañas, al menos dos años con opción a una tercera.
Aprovechar el cambio reglamentario de 2022
Estará de vuelta la próxima temporada después de dos campañas fuera de la Fórmula 1 con la actualización del Renault RS20, un monoplaza que aspira a luchar por el top-10 y quizás algún podio suelto en circunstancias especiales. Es un plan a medio plazo, esperan aprovechar el cambio reglamentario de 2022 para recortar la diferencia con respecto a los tres grandes y ganar carreras de nuevo, y han reestructurado al staff con esa meta. Está listo para sustituir a Daniel Ricciardo y ser compañero de Esteban Ocon; el primero abandonó el pasado fin de semana por avería en su motor y el segundo acabó octavo el GP de Austria. Desde el equipo francés aseguran que el australiano, que sale mal rumbo a McLaren, completará lo que resta de curso a pesar de las diferencias con la directiva. No es habitual bajar a un piloto en marcha y en este caso la indemnización para Ricciardo sería multimillonaria.
En cualquier caso, el piloto de Oviedo, con 312 grandes premios, 32 victorias, 97 podios y 22 poles, además de dos títulos, se prepara para un reto mayúsculo, a la altura del que le llevó a McLaren Honda sin éxito. Reflotar el proyecto de un gigante de la automoción en la pista sin perspectivas de mejora a corto plazo. Aunque ya se sabe que Fernando Alonso nunca eligió el camino más fácil, y eso también hizo grande su leyenda luchando contra los todopoderosos Red Bull al volante de un Ferrari inferior. Después de ganar dos veces las 24 Horas de Le Mans, una vez las de Daytona, intentarlo en Indianápolis y disputar el Dakar, vuelve a por el tercer Mundial.