NACION y EDO MEX

DESEMPLEO DE 4.2% EN MAYO PASA A UN 5.5% EN JUNIO, INEGI

RESULTADOS DE LA ENCUESTA TELEFÓNICA DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ETOE) CIFRAS OPORTUNAS DE JUNIO DE 2020

 

  • El INEGI informa sobre los resultados del tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) que reporta información para junio de 2020.
  • Los resultados para el mes que se reporta muestran el regreso de 5.7 millones de personas al mercado laboral como personas económicamente activas; de ellas, 4.8 millones como personas ocupadas y 901 mil en condición de desocupación.
  • Ante el reinicio gradual de la operación de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales, al interior delapoblación ocupada se observa:
  • Una disminución en 2.4 millones de los ausentes temporales con vínculo laboral, ▪el regreso a jornadas de tiempo completo con un incremento de 4.4 millones de ocupados,
  • El incremento de 3.5 millones de ocupados con ingresos entre uno y dossalarios mínimos,▪un crecimiento de la informalidad laboral en 3 millones de ocupados, así como una disminución de 3.4 millones en la población subocupada.
  • •La tasa de desocupación reporta también un aumentó al pasar de 4.2% en mayo a 5.5% en junio de 2020.

 

Entre las medidas tomadas para contener la pandemia del COVID-19, el Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Salud suspendieron el levantamiento de las encuestas en forma presencial; entre ellas la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). No obstante, dada la relevancia de la información sobre ocupación y empleo durante el periodo de distanciamiento social para contener el contagio del COVID-19 entre la población mexicana, el INEGI llevó a cabo el tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).

El objetivo de la ETOE es ofrecer información relevante para monitorear la situación de la ocupación y empleo durante lacontingenciay mientras se imposibilite el levantamiento de entrevistas cara a cara de manera tradicional, ademásde proporcionara la sociedad mexicana información básica y relevante para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

En términos generales los resultados del tercerlevantamiento de la ETOE muestran una primera recuperación de la ocupación y el empleo en juniorespecto al mes previo, principalmente impulsada por la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales. Los cambios más importantes entre mayoy junio de 2020 tuvieron lugar en un aumentode laPoblación Económicamente Activay en la conformación de la población ocupada, en la que se observó una disminución en los ausentes temporales con vínculo laboraly en la población subocupada, frente aun crecimiento de lainformalidad laboral, del trabajo a tiempo completo y de los ocupados con ingresos por trabajo entre uno y dos salarios mínimos.

La ETOE en junio de 2020, reportó un incremento de 5.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa(PEA), con una Tasa de Participación Económica2de 53.1% respecto a la población de 15 años y más, cifra 5.7 puntos porcentuales superior a la de mayo pasado. Cabe destacar que las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron en 68.1% y 39.7%, respectivamente.

En junio, la población ocupada resultó en 48.3 millones de personas, con un incremento de 4.8 millones de personasrespecto amayo.La población ocupada ausente temporal con vínculo laboral disminuyó en (-)2.4 millones3entre mayo y junio de 2020.La disminución de la ausencia temporal en los hombres y mujeres fue de (-)1.3 millones y (-)1.1 millones, en ese orden.Por su partelos ocupados con jornadas de 35 a 48 horas aumentaronen 4.4 millones de personas en el mismo periodo.

La ETOE en junio de 2020 registró una tasa de subocupación de 20.1%, cifra inferior en (-)9.9 puntos porcentuales a la de mayo del mismo año. Este descenso representa una variación de 3.3 millones de personas ocupadas.

La tasa de subocupación según sexo fue de 21.8% en los hombres y 17.3% en las mujeres, cifras inferior es al mes previo en (-)9.1 y (-) 11.1 puntos porcentuales, respectivamente.La ocupación informal en juniode 2020 ascendió a 25.6 millones, al tiempo que la Tasa de Informalidad Laboral 1(TIL1)se situó en 53%, cifra mayor en 1.2 puntos porcentuales comparada con la del mes previo.La población desocupada aumentó de 4.2% en mayo a 5.5% de la PEA en junio de 2020, alcanzando una cifra de 2.8 millones de personas, 901 mil personas más que en el mes inmediato anterior.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, población que no trabajó ni buscó trabajo pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran,fue de 13.2 millones, lo que representa el 29.3% de la PNEA. En comparación con mayo de 2020, la situación de la PNEA disponible para trabajar disminuyó en (-) 6.1 millones en el sexto mes de este año.

A partir de la publicación de resultados de la ETOE, el INEGI ha hecho especial énfasis en el tema de la comparabilidad del programa estadístico respecto a la ENOE, buscando en todo momento que los usuarios de la información hagan un uso adecuado de los datos tomando en cuenta los alcances, las características conceptuales y estadísticas, así como el resto de aspectos metodológicos que, pudieran en determinado momento, ser clave para el entendimiento de las estadísticas que finalmente son usadas para la toma de decisiones en materia de política pública.

Ve toda la informacion en [https://www.inegi.org.mx/img/ico/ico_pdf.png]0.91 MB<https://nam04.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fu16283863.ct.sendgrid.net%2Fls%2Fclick%3Fupn%3DoI-2BgB4oSU7J08fwHEmxuYaCreLO0r0B5AMcnvXef52uPtncGfubE5aBzY3YOaBuXqGDP0copRkh59hjxiCvHrqZ7YqjlWDhT7LzUtpYLv6aCs6FlO763b75-2FNFh9nxl5mUFSRY4LRsb4CTJVN0k1RA-3D-3DuVI7_s9QusQpiIPPcR6iEd-2Fo8JfLvhnFFdfZp-2FSaVqPfu-2B4jzDQBP5nh2us1D6c6GG8e4DY9cXjW39EVx84zo67uDXaSDTWvoVw65i26URaEtVyUYSTHrScM2OubLiGH0VoTlAbd28oB6kjOgeAuF9XkWbyPLv5H4siLddIH2fNdhgWotBOkeFcInsni8-2F2pMlJC2iImyAid-2BCEBbG32NGm7Xd3QVqY7UNp54h-2BMaSalvebs-3D&data=01%7C01%7Cmexico.oriente%40inegi.org.mx%7C7840af8febbe40808bd808d8392ed36f%7Cca8f09f5335e4fc58041f5b472a02eef%7C1&sdata=B2Z9Br0LRDFzd2DAooiqQN2mFyAR26CNoF9KAfz1jmI%3D&reserved=0>

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar