ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
(12 DE AGOSTO)DATOS NACIONALES
•De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México hay 30.7 millones de jóvenes (de 15 a 29 años)y representan 24.6% del total de habitantes.
•Según datos de la ENADID 2018, de la población joven, 34.2% delos hombres y 33% de las mujeres asistena la escuela.
•De acuerdo con la ENOE (cuarto trimestre del 2019),67.3% de los hombres jóvenes y 40.5% de las mujeres jóvenes forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en el país existen 30.7 millones de jóvenes que representan 24.6% del total de habitantes. Por grupos de edad,36.8% (11.3 millones) tienen entre 15 y 19 años; 32.7% (10 millones) están en el grupo de 20 a 24 años,y 30.5% (9.4millones) entre 25 y 29 años. En la distribución por sexo no hay gran diferencia:50.8% (15.6 millones) son hombres y 49.2% (15.1 millones) mujeres. En los grupos de edad de 15 a 19 y 20 a 24 años los hombres son mayoría. Solo en el grupo de 25 a 29 años la tendencia se invierte.
En la población adolescente, la maduración sexual se está presentando más tempranamente. De igual manera, las relaciones sexuales premaritales entre adolescentes y jóvenes se están dando en edades más tempranas (García y Figueroa, 1992). El método anticonceptivo que más conocen las mujeres de 15 a 29 años de edades la Obstrucción Tubaria Bilateral (OTB-ligadura de trompas-),78.3% (11.8 millones). Del grupo de mujeres de 15 a 19 años,66.7%conocen este método; del grupo de 20 a 24 años,81.9% y en el de 25 a 29 años,87.9% también lo conoce
Una de las encuestas más recientes que aborda el fenómeno del uso de tecnologías, es la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares(ENDUTIH) 2019. Según sus datos, 91.8% de las personas entre 15 y 29 años dispone de un teléfono celular, 40.3%usa computadora portátil (laptop, notebook) y 32% emplea computadora de escritorio.
En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró el año Internacional de la Juventud, colocando el análisis de la juventud y sus problemáticas dentro de la agenda gubernamental y de la academia (Mendoza, 2011).En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud con el objetivo de promover el papel de los jóvenes en los procesos de cambio (Organización de Naciones Unidas [ONU],s.f.).En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica algunos indicadores relacionados con el trabajo, la educación y métodos anticonceptivos que conocen las jóvenes. Los datos que se presentan son de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE),cuartotrimestre de 2019,y la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares(ENDUTHI)2019.