Se desmorona la “Transformación de Cuarta”
Por: José SÁNCHEZ LÓPEZ
LA Cuarta Transformnación del inquilino de Los Pinos, ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, se desmorona.
Al menos una decena de lo mejortcito de sus hombres, a los que él
mismo llevó a su equipo, decideron abandonar el barco antes de que se
hunda, y cada día hace más agua.
Las renuncias se dieron porque no tuvieron la mansedumbre de la
mayoría y tuvieron el valor de hacerle notar sus errores al presidente
de la República; un espécimen que simplemente no escucha a los que no
piensan como él.
El primero en renunciar fue GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES, a la dirección
del IMSS. En su renuncia señaló que existían severos recortes
presupuestales y la injerencia perniciosa de integrantes de la
Secretaría de Hacienda.
Meses después, en franca aceptación de esa injerencia, se anunció que
la Oficialía Mayor de Hacienda se encargaría de la distribución de
medicamentos.
Después se daría la renuncia del presunto injerencista. CARLOS MANUEL
URZÚA MACÍAS, a la Secrertaría de Hacienda. El mismo LÓPEZ OBRADOR
admitió que la dimisión había sido por diferencias en materia
económica.
URZÚA MACÍAS precisó que había imposición de funcionarios en la
dependencia que dirigía y que las decisiones en política económica
eran erráticas.
Siguió JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, a la Secreraría de Comunicaciones y
Transportes. Y aunque no se aclararon los motivos de su renuncia se
supo que fue por la reforma impulsada por LÓPEZ OBRADOR para que el
Ejército y la Marina controlaran las aduanas y puertos del país.
VÍCTOR MANUEL TOLEDO MANZUR, titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también renunció. Se dijo que
por motivos de salud. Antes había sufrido dos infaetos, Así qie
resultaba creible.
Sin embargo se conoció un audio anterior en el que TOLEDO MANZIR
revelaba las contradicciones de la 4-T. Denunciaba una lucha de
poderes al interior del gabinete por la protección de los recursos
naturales.
La directora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, MARA
GÓMEZ PÉREZ también renunció. Dijo que había atención clientelar y
desigual a las víctimas y que du funcionamiento era obstaculizado por
un grupo de abogados particulares, que hicieron de la reparación del
daño una forma de negocio.
La última y la más escandalosa renunciqa fue la de JAIME CÁRDENAS
GRACIA, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado,
Denunciò los robos que se hicieron en el INDEP.
Como en casos anteriores, LÓPEZ OBRADOR arguyò razones distintas para
que dimitieran, pero nunca aceptó que fuera su responsabilidad.
El ex funcionario repuso que no podía tener una “lealtad a ciegas”,
ante los malos manejos y manipulación que hicieron del instituto.
Y no se sorprenda que al paso del tiempo continúe el éxodo y se den
otras renuncias de muchos más que han quedado decepcuionados de la
cacareada 4-T, cuyos resultados saltan a la vista.
Economía, seguridad, salud, educación, etcétera.***
A SEIS años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal
Rural Isidro Burgos, luego de crear enormes expectativas en cuanto a
que se conocerían nuevos hechos que serían contundentes para cambiar
la historia, ALEJANDRO DE JESÚS ENCINAS RODRÍGUEZ y OMAR GÓMEZ TREJO,
uno subsecretario de Gobernación y el otro fiscal especial para el
caso Ayotzinapa, dijeron en el esperado informe:
“La única verdad es que no hay verdad histórica”.
Eso sí, sin aportar nada nuevo que cambiara siquiera algo de lo que ya
se sabe desde septiembre de 2014, aseguraron:
“La verdad histórica se colapsó, no habrá impunidad, llegaremos hasta
el fondo, tenemos avances importantes, no nos vamos a cansar hasta dar
con su paradero, daremos con los responsables”, bla, bla, bla y más
bla, bla, bla.
El presidente LÓPEZ se disculpó y casi a punto de las lágrimas volvió
a prometer que se llegaría hasta el fondo, “porque ya no es como
antes”, aseguró.
Lo cierto es que no hay nada, abolutamente nada nuevo, y lo más
lastimoso que hacen, es crear falsas expectativas en los afligidos
padres que no pierden las esperanzas de volver a ver a sus hijos con
vida***LOS NIÑOS DICEN LO QUE HACEN, LOS ANCIANOS LO QUE HICIERON Y
LOS…TONTOS LO QUE VAN A HACER.***AU REVOIR.
LÓPEZ OBRADOR, se desmorona.
mismo llevó a su equipo, decideron abandonar el barco antes de que se
hunda, y cada día hace más agua.
mayoría y tuvieron el valor de hacerle notar sus errores al presidente
de la República; un espécimen que simplemente no escucha a los que no
piensan como él.
del IMSS. En su renuncia señaló que existían severos recortes
presupuestales y la injerencia perniciosa de integrantes de la
Secretaría de Hacienda.
la Oficialía Mayor de Hacienda se encargaría de la distribución de
medicamentos.
URZÚA MACÍAS, a la Secrertaría de Hacienda. El mismo LÓPEZ OBRADOR
admitió que la dimisión había sido por diferencias en materia
económica.
dependencia que dirigía y que las decisiones en política económica
eran erráticas.
Transportes. Y aunque no se aclararon los motivos de su renuncia se
supo que fue por la reforma impulsada por LÓPEZ OBRADOR para que el
Ejército y la Marina controlaran las aduanas y puertos del país.
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también renunció. Se dijo que
por motivos de salud. Antes había sufrido dos infaetos, Así qie
resultaba creible.
revelaba las contradicciones de la 4-T. Denunciaba una lucha de
poderes al interior del gabinete por la protección de los recursos
naturales.
GÓMEZ PÉREZ también renunció. Dijo que había atención clientelar y
desigual a las víctimas y que du funcionamiento era obstaculizado por
un grupo de abogados particulares, que hicieron de la reparación del
daño una forma de negocio.
GRACIA, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado,
Denunciò los robos que se hicieron en el INDEP.
que dimitieran, pero nunca aceptó que fuera su responsabilidad.
ante los malos manejos y manipulación que hicieron del instituto.
otras renuncias de muchos más que han quedado decepcuionados de la
cacareada 4-T, cuyos resultados saltan a la vista.
Rural Isidro Burgos, luego de crear enormes expectativas en cuanto a
que se conocerían nuevos hechos que serían contundentes para cambiar
la historia, ALEJANDRO DE JESÚS ENCINAS RODRÍGUEZ y OMAR GÓMEZ TREJO,
uno subsecretario de Gobernación y el otro fiscal especial para el
caso Ayotzinapa, dijeron en el esperado informe:
se sabe desde septiembre de 2014, aseguraron:
el fondo, tenemos avances importantes, no nos vamos a cansar hasta dar
con su paradero, daremos con los responsables”, bla, bla, bla y más
bla, bla, bla.
a prometer que se llegaría hasta el fondo, “porque ya no es como
antes”, aseguró.
lastimoso que hacen, es crear falsas expectativas en los afligidos
padres que no pierden las esperanzas de volver a ver a sus hijos con
vida***LOS NIÑOS DICEN LO QUE HACEN, LOS ANCIANOS LO QUE HICIERON Y
LOS…TONTOS LO QUE VAN A HACER.***AU REVOIR.