SALUD Y DEPORTES

AUN EN ETAPA DE FRÍO, ES RECOMENDABLE MANTENER BUENA HIDRATACIÓN

AUN EN ETAPA DE FRÍO, ES RECOMENDABLE MANTENER BUENA HIDRATACIÓN

  • Los alimentos irritantes y el café lastiman el estómago y provocan deshidratación
  • Se recomiendan líquidos que contengan vitamina C para aliviar la fatiga, sed intensa, ardor y acidez estomacal

Una ingesta extra de agua o de bebidas que contengan vitamina C y alimentos con vitamina B12, es lo ideal para mantener una adecuada hidratación, comentó el doctor Eduardo Medina García, médico internista adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlalnepantla, Estado de México.

El especialista adscrito a la Oficina de Representación del IMSS Edomex Oriente comentó que al beber las cantidades recomendables de agua, el hígado, los riñones y el sistema digestivo e inmunológico cumplen sus funciones, se lubrican las articulaciones y mejora la resistencia de los ligamentos.

“El agua, explicó, actúa como protector, controla la temperatura, ayuda a mantener los niveles de acidez en el cuerpo y retarda el proceso de envejecimiento; por lo que no beber la cantidad suficiente de agua causa en el cuerpo una serie de malestares, principalmente a nivel de riñón, y se manifiestan como: dolor de cabeza, estreñimiento, fatiga, cambios de humor y molestias musculares, es decir, nuestro organismo evita entrar en estado de deshidratación”, resaltó.

Por ello, recomendó el médico internista estar atentos a los síntomas de la deshidratación, que entre leve y moderada incluyen sensación de sed, sudoración reducida, disminución de la elasticidad de la piel, menor producción de orina y sequedad de boca.

Indicó que “es necesario que le ayudemos a nuestro cuerpo a mantener el equilibrio, dado que nuestro cuerpo realiza un sinnúmero de procesos fisiológicos –como la sudoración–, en los que se utiliza agua; en condiciones normales y con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde alrededor de litro y medio cada 24 horas”.

El doctor Medina García recomendó consumir mínimo dos litros de agua natural al día, en especial en días de elevadas temperaturas cuando el cuerpo registra mayores niveles de deshidratación; beber la cantidad necesaria de agua también mantiene los niveles de magnesio en el organismo, para no afectar el cerebro, explicó.

“En caso de que la deshidratación tenga su orien en el consumo de bebidas alcohólicas, se recomienda la ingesta de bebidas isotónicas que son aquellas que se utilizan cuando se hace deporte y que tienen gran capacidad de rehidratación, ya que incluyen en su composición bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato sódico, azúcar o glucosa y, habitualmente, potasio y otros minerales”, concluyó el especialista.

Para recibir orientación sobre el consumo óptimo diario del vital líquido, acude a tu Unidad de Mediicna de Familiar donde nuestro personal de Nutrición te brindará consejos y recomendaciones para mantener tu organismo bien hidratado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar