AVANZA OBRA DE LA AUTOPISTA “SIERVO DE LA NACIÓN”, EN ECATEPEC
- Segun informes del Gobierno del Estado esta obra lleva un avance del 89 por ciento, por lo que se tiene previsto terminarla en marzo de 2021.
- Dicho proyecto de infraestructura mejorará la conectividad del Sistema Aeroportuario del Valle de México.
- Contará esta autopista con una longitud de 14 kilómetros, conectará al municipio de Ecatepec con la Ciudad de México, el Circuito Exterior Mexiquense y con Tlalnepantla, Tecámac y Coacalco.
- Se estima que tendrá una afluencia vehicular de más de 30 mil vehículos y disminuirá tiempos de traslado.
Ecatepec, Estado de México, 28 de octubre de 2020. La autopista urbana “Siervo de la Nación”, la cual lleva un 89 por ciento de avance y mejorará la conectividad de la región del Valle de México.
Esta obra ayudara a mejorar la conectividad en el estado. La autopista “Siervo de la Nación conectara toda la zona del oriente del Estado de México, una de las más pobladas del país, hacia el Valle de México.
Esta obra lleva un avance del 89 por ciento y se tiene previsto concluirla para marzo de 2021.
Con una inversión de más de 8 mil 700 millones de pesos, esta obra ha generado más de mil empleos en beneficio de toda esta región del oriente de nuestro estado, en particular del municipio de Ecatepec, asegura el gobierno del Estado.
Esta obra mejorará la conectividad y movilidad en el municipio de Ecatepec, con los municipios conurbados del Valle de México y con las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, de la Ciudad de México.
Esta autopista sera un viaducto elevado de 14 kilómetros de longitud, que comunicará el Río de los Remedios, en la Ciudad de México, con Jardines de Morelos, en Ecatepec, además de que se conectará con el Circuito Exterior Mexiquense.
Este proyecto tiene previsto una afluencia diaria de más de 30 mil vehículos, beneficiará a 5 millones de personas y disminuirá tiempos de traslado hasta en 30 minutos.
Con la autopista “Siervo de la Nación” se formará un eje metropolitano para conectar a los municipios mexiquenses de Ecatepec, Tlalnepantla, Tecámac y Coacalco.