NACION y EDO MEX

Intocable el cacique Vilchis de Ecatepec

SIN LÍNEA

***Intocable el cacique Vilchis de Ecatepec: lo apadrina el
primogénito de López Obrador

POR:        José SÁNCHEZ LÓPEZ

Un reclacitrante morenista, fue calificado por su mismo partido,
Movimiento de Regeneración Nacional, como “inelegible” y lo inhabilitó
dos años para ocupar un puesto político.

Derivado de esas impugnaciones en su contra, MORENA determinó que Luis
Fernando no cumplía los requisitos para ser candidato a la alcaldía de
Ecatepec, y lo constató en el expediente CHJEM/010/2013, sin embargo
fue ungido como alcalde.

Eso fue lo que resolvió el partido, pero su “padrino”, José Ramón
López Beltrán, primogénito del presidente Andrés Manuel López Obrador
y en su momento, coordinador de MORENA en el Estado de México,
consideró lo contrario y llevó a la Presidencia Municipal de Ecatepec
de Morelos a Luis Fernando Vilchis Contreras.

El resultado de haber llevado a la Alcaldía a un capitalino, Luis
Fernando es oriundo de la Ciudad de México y no de Ecatepec, fue
desastroso, a tal grado que los ecatepequenses ahora añoran a Pablo
Bedolla López, considerado como el peor alcalde que ha sufrido el
municipio.

Luis Fernandos inició su actividad política a los 16 años, al
afiliarse a la Unión Popular Revolucionaria Emiiano Zapata. También es
líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) que
maneja y controla Servicios Esmeralda Plus y opera principalmente en
Jardines de Morelos, con centenares de taxistas que pagan 500 pesos
mensuales por dejarlos operar sin contar con permiso alguno.

Además del cobro irregular de cuotas por la supuesta protección, los
agremiados a la organización de Vilchis son obligados a asistir a
mítines y a portar una calcomanía del partido.

Se dice que también controla el transporte irregular y que es
dirigente de taxis “pirata”, a los que cobra cientos de pesos para
dejarlos trabajar, además de que es él quien otorga concesiones a los
camiones recolectores de basura.

También se le señala de estar al frente de una espuria organización,
para gestionar la apropiación ilegal de predios baldíos a través del
Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, para la construcción de
casas que después pone a la venta.

Como “luchador social” cobró relevancia en la política del Estado de
México, pero su principal punto de apoyo y quien lo llevó de la mano a
la Presidencia Municipal, fue su amigo y protector José Ramón López.

En su cantinflesco discurso de toma de posesión, dijo que en su
gobierno podría meter los pies, pero jamás las manos, aunque los
lugareños opinan que si bien las “metidas de pata” son frecuentes, las
metidas de manos son más que habituales.

En su contra hay infinidad de denuncias, una del ex alcalde Indalecio
Ríos Velázquez y otra por parte de la misma Comisión Nacional de
Honestidad y Justicia de MORENA.

Una de esas acusaciones, de acuerdo a la carpeta de investigación
M3/8976/2010, señala que Luis Fernando, junto con su tío Germán Rufino
Contreras, adquirió un predio en el municipio de Tecamac para contruir
viviendas populares. Pidieron anticipos a los interesados, los
obligaron a asistir a actos políticos y finalmente no les devolvieron
su dinero y tampoco les dieron casa.

En 2013, la Comisión Estatal de Honestidad y Justicia, de acuerdo al
expediente CHJEM/010/2013, sancionó e inhabilitó a Luis Fernando dos
años. Apeló ante el CHEM y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación, pero ambas instituciones ratificaron el fallo.

En enero de 2018, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de
MORENA, consideró que por sus antecedentes, no cumplía con el perfil
requerido para representar a su partido, lo declaró inelegible y
también lo inhabilitó para ocupar un cargo público.

Aun así, el 30 de enero de ese mismo año, MORENA lo registró como su
candidato a la Presidencia Municipal de Ecatepec.

Antes de llegar a la Alcaldía, en mayo de 2015, Felipe López Pacheco,
Manuel Pérez Encarnación, Fernando Rivera Cabañas, Jorge García Lucio,
Pablo Dávila Silva y Juan Espinoza Pérez, presentaron una denuncia
contra Luis Nicolás González, Fernando Vilchis Contreras, Alejandro
Linares Alcaraz y Nicolás Galaníz Juárez ante la agencia del
Ministerio Público en Ecatepec.

Indicaron que el 29 de mayo de 2015 se asumirían como nuevos
integrantes de la Mesa Directiva de la Unión de Transportistas
Democráticos de Ecatepec, pero que Luis Fernando y su tío, sin ser
parte de la asociación, impidieron que tomaran posesión.

En la misma denuncia se señala que en octubre del 2015, a Fernando
Rivera Cabañas le exigieron el pago de 500 pesos para que pudiera
trabajar su propia concesión, un camión con número económico 767385J
que correspondía a la ruta Tulpetlac-Texalpa-Ermita-San Cristóbal
Centro, si no lo hacía no podría trabajar asi qur tuvo que hacerlo.

Así, mediante la fuerza, logró controlar la Unión de Transportistas
Democráticos de Ecatepec e intimidó a los concesionarios de transporte
para que estos le pagaran la cuota de 500 pesos por camioneta, un
aproximado de 125 unidades, para que pudieran trabajar en el
municipio.

Ya como edil, frecuentemente ordena el cierre de las válvulas
abastecedoras de agua de varias localidades y ordena que a quines se
atrevan a abrirlas los detengan.

En Ciudad Cuahtémoc, en Chiconautla, trabajadores de Sistema de Agua
Potable, Alcamntarillado y Saneamiento de Ecatepec, que realizaban
reparaciones, tras las súplicas de decenas de vecinos accedieron a
abrir una de las compuertas. En cuestión de minutos llegaron varias
patrullas y agentes vestidos de civil y se llevaron detenidos a los
trabajadores.

Otra denuncia más del segundo regidor de Ecatepec, León Felipe Río
Valle, de MORENA, reveló que existen acusaciones por corrupción,
nepotismo y abuso de poder en contra de la administración municipal
encabezada por Luis Fernando.

“Luis Fernando es el mejor ejemplo de corrupción, nepotismo y abusos
de poder para el enriquecimiento personal y de su grupo”, acusó.

Sobre nepotismo, afirmó que existen denuncias de manera pública, como
el caso del director de Seguridad Pública, Merced Guillermo Fragoso
Estévez, y su hijo el sexto regidor, Guillermo Fragoso Báez.

Otro caso relevante es el de Armando Pérez Soria, director de Gobierno
y su hermana Patricia Pérez Soria, décima novena regidora; así como el
primo de Luis Fernando, Carlos Contreras Soto, quien forma parte del
staff del propio alcalde.

En lo referente a seguridad, Ecatepec es tierra fértil para cometer
cualquier tipo de delitos: homicidios, feminicidios, secuestros,
asaltos a usuarios del transporte público, transeúntes, robo de autos
con y sin violencia, extorsión a comerciantes y empresarios, sin que
la municipalidad haga algo para impedirlo.***NADIE PUEDE ESTAR MÁS
LIBRE QUE EN LA CÁRCEL Y MÁS PRESO QUE EN LA LIBERTAD, CUANDO GOBIERNA
LA IMPUNIDAD.***AU REVOIR.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar