Por: José Carlos O´Farrill Hernández
Atizapán Estado de México. Una de la mañana y se encuentran rodeando la plaza ubicada en la zona esmeralda en Atizapán de Zaragoza conocida como Galerías Atizapán, varios vehículos iniciando su vela hasta la mañana siguiente en busca de poder acceder a la famosa y ansiada vacuna contra el COVID – 19, que tanto había prometido el gobierno federal.
Son ya las 6:30 de la mañana y la fila es doble alrededor de la plaza antes mencionada para las 7:30 la fila que rodea la plaza es triple y se extiende por varias vialidades hacia las Alamedas Atizapán y rumbo a la presa Madin y todavía falta hora y media para el inicio de la vacunación.
Al llegar las 8:30 de la mañana lo evidente hace presencia por todas partes el caos y la falta de logística por parte del gobierno municipal, estatal y federal dejan en claro la incompetencia y la falta de planeación para poder operar y dar la vacunación desde el auto que empezaría a las 9:00 de la mañana. Al ver el número de autos esperando el inicio de la vacunación personal de las carpas empieza a numerar los autos de la primera fila, en las intersecciones e incorporaciones viales que se encuentran alrededor de dicho complejo comercial empiezan a entrar el conflicto de personas que quieren incorporar al círculo de vehículos que rodean la plaza, el caos empieza a invadir a las personas y las molestias y los reclamos por parte de ciudadanos unos para que no se metan y otros por que han estado parados mucho tiempo sin que alguien les diga por donde o en qué lugar se deben incorporar a dicho círculo. La autoridad rebasada o inexistente en muchos casos.
Ya que uno se acercaba al punto de acceso del estacionamiento de la plaza donde colocarían la vacuna ya podía ver a un conglomerado de trabajadores con el chaleco del ayuntamiento de Atizapán platicando riendo o simplemente revisando su celular. Mientras metros atrás la gente empezaba a desesperarse y agredirse entre ellos por una total falta de planeación. Para este entonces la fila ya estaba a más de 4 kilómetros de largo en varias direcciones de la plaza más las respectivas dos o tres hileras de autos alrededor.
La vacuna que sería impuesta este día 31 de marzo o como decía el personal “la que toco”, fue la proveniente de Astra Zeneca, una vez que se podía pasar al estacionamiento la colocación de esta era rápida. Para ponerla solo se requería la cartilla de vacunación que días antes el gobierno municipal solicito y el INE, en el olvido quedo toda la serie de requisitos y documentos que en una lista pedían las autoridades como era el comprobante de domicilio, la CURP y sobre todo la hoja con el folio de la cita por internet, que tanto escándalo hicieron, el subsecretario de salud federal Hugo Lopez Gatel.
Lo cierto es que un circo es en lo que han convertido la vacuna en donde no solo el manejo de la pandemia ha sido lamentable por parte del gobierno federal, sino que también el manejo de la vacunación ha dejado mucho que desear.
Hoy en el primer día muchas personas que permanecieron horas haciendo fila en esta cede de plaza galerías no obtuvieron la ansiada vacuna esperemos que para el día de mañana las autoridades en verdad tuvieran un aprendizaje y las siguientes personas puedan tener tal vez no de un más rápido acceso, pero si por lo menos mejor ordenado y con mayores controles de las vialidades sin que se tenga que colapsar todo alrededor del centro de vacunación.
“Una persona puede equivocarse muchas veces, pero no se convierte en un fracaso hasta que empieza a culpar a otros por sus propios errores.” JOHN BURROUGHS.