SIN LÍNEA
***¡Chin! Y un cómo echarle la culpa a los conservadores
José SÁNCHEZ LÓPEZ
DESDE hace más de dos décadas la Ciudad de México ha sido gobernada
por la izquierda, llámese PRD o MORENA; la misma gata nomás que
revolcada.
La Línea 12 del METRO, llamada irónicamente “Dorada”, la más ara y
peligrosa, donde murieron 25 personas y 70 resultaron lesionadas, en
un “incidente”, según la jefa de gobierno, CLAUDIA SHENBAUM PARDO se
inauguró a fines de octubre de 2012, siendo jefe de gobierno MARCELO
EBRARD CASAUBÓN.
Se construyó por segmentos. Participaron grupo ICA, Carso y la firma
alemana Alstom.
Carso estuvo a cargo del tramo que abarca las estaciones Periférico
Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Olivos, justo donde ocurri`´o
el “incidente”.
MARIO DELGADO CARRILLO, entonces secretario de Finanzas en el gobierno
de EBRARD, ahora presidente de MORENA, fue quien, en adjudicación
directa, autorizó los gastos. También estuvo involucrado en el
proyecto JESÚS ORTA MARTÍNEZ, como oficial mayor de EBRARD.
Originalmene el costo de la Línea 12 sería de 17 mil 500 millones de
pesos. Al final la obra costó 26 mil millones de pesos.
Pecata minuta. Una diferencia de apenas 9 mil millones e pesos.
Nada para los pregoneros de la austeridad.
En 5 años se gastaron 780 millones de pesos en mantenimiento, sumados
a otros mil 100 millones que fueron erogados en 2014, en obras de
rectificación del desgaste ondulatorio de vías, presentado apenas dos
años después del inicio de operaciones.
El proyecto era subterráneo, pero en 2008 se decidió hacer 12
kilómetros sobre un viaducto elevado. Justo en el tramo donde los
contratiempos se han repetido.
La línea registró 66 fallas en las instalaciones fijas o trenes en
menos de un mes. Se inauguró el 31 de octubre d 2012 y el balance se
hizo hasta el 23 de noviembre del mismo año.
Los errores fueron señalados por la Auditoría Superior de la
Federación en un ejercicio de 2013.
En 2014, el desgaste prematuro de las vías de esa obra llevaron a las
autoridades a ordenar el cierre temporal de 11 estaciones, que
permanecieron en rehabilitación 20 meses.
Una Comisión Investigadora de la entonces Asamblea Legislativa,
lamentó en 2015 la decisión de haber hecho elevado el tramo de la
llamada Línea 12, por los elevados costos que resultaban onerosos
El ambicioso proyecto resultò un fiasco que al paso del tiempo se
convertiría en una “bomba de tiempo”.
La Línea 12 del Metro no sólo resultaría la más costosa sino
también,la más peligrosa.
JORGE GAVIÑO AMBRIZ, director del METRO en 2017, advirtiò que la Línea
12 no sólo absorbió la mayor cantidad de recursos en construcción,
sino en obras de reconstrucción y el obligado mantenimiento derivado
de las deficiencias originales.
El sismo del 19 de septiembre de 2017 agravó las cosas. La trabe 69, a
un kilómetro de distancia del siniestro del lunes, resultó severamente
dañada por lo que fueron cerradas 6 estaciones: Tezonco, Olivos
Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac. Al revisar las fisuras se
encontraron fallas en la construcción. Fueron necesarios otros 15
millones de pesos para las reparaciones.
En el trayecto entre Tláhuac y Atlalilco, de 14 kilómetros, se
registró desgaste ondulatorio en rieles, lo cual provoca desniveles y
alineaciones fuera de los parámetros normales, de acuerdo con los
dictámenes elaborados por la firma alemana ILF Consulting Engineer.
Por otra parte, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores,
FERNANDO ESPINO ARÉVALO, dijo que desde 2012 se reportaron a las
autoridades, a través de oficios, diversas fallas en esa línea,
principalmente del viaducto elevado, como frenados, golpeteos,
vibración y el desgaste de los rieles, “pero no nos han hecho caso”.
También hubo reportes de que tras el sismo de 2017, la obra presentaba
daños estructurales, hundimientos y filtraciones de agua.
FLORENCIA SERRANÍA SOTO, directora del METRO, replicó que diariamente
se revisaba la línea y no tenía reporte de que hubiera una falla en su
operación.
Lo paradójico es que los mismos que construyeron la Línea 12, hoy
están construyendo el Tren Maya.
¿Cómo la ven? ¡Viva la 4-T!***NO HAY LÍMITES PARA LA DESVERGUENZA.***AU REVOIR.