NACION y EDO MEX

ACUERDO HISTÓRICO: EL CJF APRUEBA LICENCIAS DE PATERNIDAD DE 3 MESES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EN MÉXICO

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó hoy, por primera vez en la historia
de nuestro país, otorgar licencias de paternidad por 3 meses para todos los servidores
públicos del CJF y de los órganos jurisdiccionales federales.

La desigualdad de los hombres y mujeres responde a razones estructurales. Una de ellas es la
distribución inequitativa en las labores de cuidado. Normalmente, dentro de nuestra
sociedad, es a la mujer a la que le corresponde el cuidado de las hijas y los hijos, generándole
una desigualdad con los hombres en materia laboral.

Con la homologación de las licencias parentales, maternidad y paternidad, el Pleno del CJF
y su Presidente, Ministro Arturo Zaldívar, apuntan a consolidar los siguientes objetivos:

• Terminar con el estereotipo de “mujer cuidadora”.• Permitir avanzar en la eliminación de la discriminación laboral.
• Romper la brecha salarial.
• Ayudar a las familias no convencionales.
• Permitir a los hombres vivir su paternidad de manera plena desde las primeras etapas.

La licencia de paternidad será de tres meses, pagados, y se podrá ejercer en un periodo de
nueve meses a partir del nacimiento o de la adopción de la hija o el hijo. Las ausencias
serán cubiertas para evitar problemas de funcionamiento de los órganos jurisdiccionales,
todo con los propios ahorros del CJF. Las licencias de paternidad, conforme a lo aprobado
hoy, entrarán en vigor el 1 de octubre del presente año.

Hoy, el Poder Judicial de la Federación se pone a la vanguardia del continente americano
como una institución proteccionista y que busca, con acciones, la igualdad entre hombres y
mujeres.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar