Miguel Díaz-Canel advierte en la Asamblea General de la ONU sobre la posibilidad de un cisma internacional, liderado por los Estados Unidos, y declara que este país ha endurecido aún más el bloqueo que mantiene contra la isla caribeña. También destaca que, pese a las carencias, Cuba ha logrado crear varias vacunas contra el COVID-19.
En el contexto del “impacto demoledor de una pandemia que ha agudizado las inequidades estructurales y la crisis global”, el presidente de Cuba ha denunciado este jueves en Nueva York el excesivo gasto militar mientras millones de personas mueren porque no tienen acceso a las vacunas.
A través de un vídeo mensaje transmitido en el Salón de plenos de la Asamblea General, Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo que “la aplicación de recetas neoliberales durante décadas ha reducido las capacidades de los Estados para atender las necesidades de sus poblaciones”, provocando que los más vulnerables hayan quedado desprotegidos, mientras las naciones ricas, las élites, y las transnacionales farmacéuticas incrementaban sus beneficios.
Tras señalar el “desolador contexto” de los más de 4,5 millones de personas que han muerto por causa de una pandemia que ha empeorado las condiciones de vida en el planeta a largo plazo, indicó que las vacunas contra la COVID-19 fueron la esperanza para muchos.
Sin embargo, resaltó que más del 80% de las vacunas administradas hasta agosto se aplicó en países de ingresos medios o altos, cuyas poblaciones representan mucho menos de la mitad de los habitantes del planeta, mientras cientos de millones de personas en países de bajos ingresos aún esperan su primera dosis.
Ante ese panorama, afirmó que “resulta inconcebible” que en 2020 el gasto militar mundial fuera de casi dos billones de dólares estadounidenses.
“¿Cuántas vidas se habrían salvado si esos recursos se hubieran destinado a la salud o a la producción y distribución de vacunas?”, se preguntó, para responder que la solución pasa “por un cambio de paradigma y por transformar un orden internacional profundamente desigual y antidemocrático”.